POR QUÉ | RAZÓN DE SER
El valor real del medio natural
La naturaleza es considerada «sin valor» y a largo plazo, esto se traducirá en impactos económicos y financieros reales
Efectivamente, ponerle valor a nuestro medio natural y sus servicios es díficil tanto desde una perspectiva ética como desde una perspectiva técnica. La naturaleza es considerada así a menudo como «sin valor». En nuestro sistema económico globalizado, el valor de la mayoría de los servicios de la naturaleza es generalemente cercano a «0» si hablamos de la polinización de cultivos, el agua emanada de los ecosistemas forestales o de los riesgos y oportunidades derivados de los mismos. Sin embargo, en el fondo sabemos que, a medida que continuamos abusando de nuestros ecosistemas forestales y agotando los suelos y los recursos hídricos, en algún momento, este «sin valor» se traducirá en impactos económicos y financieros reales
Por todo ello, nos hemos propuesto saber: ¿qué hay que hacer para conseguirlo? Y, ¿cómo los cambios en nuestro entorno natural y social pueden afectar positiva o negativamente a los costes e ingresos de una empresa, organización o proyecto?