QUÉ | QUIÉNES SOMOS
Una alternativa a la visión más tradicional
Ha sido a través de su experiencia profesional y sus conocimientos adquiridos en diferentes áreas de ingeniería y gestión medioambiental, la identificación y valoración de daños ambientales (tanto en unidades biofísicas como en términos monetarios), y una sólida experiencia en estrategias de análisis, identificación y valoración de grupos de interés para implantación de políticas y programas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), gracias a lo que el equipo de AZENTÚA ha dado un nuevo paso hacia la sostenibilidad, incorporando el concepto de «capital natural» a la gestión diaria, dando así un nuevo enfoque a los análisis económicos estandarizados
Así entendido, el capital natural constituye una forma de estimación del valor de un ecosistema, una alternativa a la visión más tradicional según la cual la naturaleza y la vida no humana constituyen recursos naturales pasivos sin producción propia. Se equipara así el capital natural al capital productivo. Es, por lo tanto, un concepto ligado al de huella ecológica y ecoeficiencia.
Un nuevo paso hacia la sostenibilidad, incorporando el concepto de «capital natural» a la gestión diaria
En AZENTÚA queremos acompañar a nuestros clientes en sus retos diarios y en su camino hacia el éxito, poniendo el acento en las disciplinas en las que estamos especializados, con transparencia e integridad, y sin perder nunca su cercanía y su confianza.